Distribuidor y aplicador autorizado de Polibreal
La actualidad sobre el sector de la impermeabilización en Pontevedra

¿Qué diferencia existe entre impermeabilización líquida y membranas?

Publicado: 29 de julio de 2025, 13:39
  1. Impermeabilización
¿Qué diferencia existe entre impermeabilización líquida y membranas?

En el ámbito de la construcción y la protección de estructuras, la impermeabilización es un proceso fundamental para prevenir los daños causados por el agua. Para lograr este objetivo, existen dos métodos ampliamente utilizados: la impermeabilización líquida y el uso de membranas. Si bien ambos buscan el mismo fin, sus características, aplicaciones y procesos de instalación difieren significativamente.

A continuación, desde Impernoroeste, empresa de impermeabilizaciones en Redondela, le contamos las diferencias.

¿En qué consiste la impermeabilización líquida?

El concepto impermeabilización líquida se refiere a la aplicación de productos poliméricos que, al secarse, forman una capa continua, elástica y completamente adherida a la superficie. Estos productos suelen ser resinas acrílicas, poliuretanos, o asfaltos modificados.

Una de las principales ventajas de este sistema es su capacidad para adaptarse a cualquier forma o geometría, incluso en superficies irregulares o con muchos detalles como esquinas, salientes o tuberías. Al ser un producto líquido, se aplica mediante rodillo, brocha o pulverización, lo que permite una cobertura sin juntas ni solapes, minimizando así los puntos débiles por donde el agua podría filtrarse.

La adherencia total al sustrato es otra característica clave, reduciendo el riesgo de que el agua migre lateralmente debajo de la capa impermeabilizante en caso de un daño puntual.

¿Qué son las membranas impermeabilizantes?

Por otro lado, las membranas impermeabilizantes son láminas prefabricadas que se instalan y sellan en obra. Las más comunes son las membranas asfálticas (también conocidas como telas asfálticas o bituminosas), las membranas de PVC, EPDM o TPO. A diferencia de los sistemas líquidos, las membranas se presentan en rollos que se extienden sobre la superficie y se unen entre sí mediante soldadura (en el caso de las sintéticas) o calor (en las asfálticas) para formar una barrera continua.

El gran beneficio de las membranas radica en el control de calidad de su fabricación, ya que se producen en condiciones industriales controladas, asegurando un espesor uniforme y propiedades consistentes. Su instalación es generalmente más rápida en grandes superficies regulares.

Polibreal: la mejor solución impermeabilizante del mercado

En Impernoroeste somos aplicadores autorizados de Polibreal, un impermeabilizante que destaca gracias a su excepcional durabilidad y flexibilidad. Su formulación avanzada le permite resistir condiciones climáticas extremas, desde lluvias torrenciales hasta altas temperaturas, sin perder sus propiedades protectoras. Esto asegura una impermeabilización duradera que mantiene las estructuras a salvo de filtraciones y daños por humedad a largo plazo.

Igualmente, es reseñable su facilidad de aplicación y adaptabilidad a diferentes superficies y la rapidez con la que se instala reducen significativamente el tiempo y el coste de los proyectos. Al ofrecer una protección superior con una instalación eficiente, Polibreal se posiciona como la solución más inteligente y fiable para cualquier necesidad de impermeabilización.

Si quiere saber más, contacte con nuestra empresa en Redondela y solicite más información sin compromiso.

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la ubicación geográfica de su casa en la elección de un sistema de impermeabilización? 13 may

¿Cómo afecta la ubicación geográfica de su casa en la elección de un sistema de impermeabilización?

13/05/2025 Impermeabilización
No todas las viviendas se enfrentan a las mismas condiciones ambientales, por lo que la elección de un sistema de impermeabilización debe tener en cuenta factores clave como el clima, la altitud o la proximidad al mar. Son elementos que deben estudiar muy bien los técnicos de Impernoroeste, que
¿Cómo afecta la ubicación geográfica de su casa en la elección de un sistema de impermeabilización? 13 may

¿Cómo afecta la ubicación geográfica de su casa en la elección de un sistema de impermeabilización?

13/05/2025 Impermeabilización
No todas las viviendas se enfrentan a las mismas condiciones ambientales, por lo que la elección de un sistema de impermeabilización debe tener en cuenta factores clave como el clima, la altitud o la proximidad al mar. Son elementos que deben estudiar muy bien los técnicos de Impernoroeste, que
3 casos en los que se puede instalar una cubierta con canto rodado 30 abr

3 casos en los que se puede instalar una cubierta con canto rodado

30/04/2025 Impermeabilización
Las cubiertas planas han ganado protagonismo en el diseño actual de viviendas y edificios gracias a su funcionalidad y a una estética moderna que atrae a muchos de nuestros clientes. Pero si hay una opción que destaca dentro de esta categoría, es la instalación de cubiertas con canto rodado. En
¿Cómo identificar si su tejado está filtrando agua? 11 abr

¿Cómo identificar si su tejado está filtrando agua?

11/04/2025 Impermeabilización
Un tejado en mal estado no solo compromete la estructura de su vivienda, sino que puede generar daños importantes en techos, paredes e incluso instalaciones eléctricas. ¿Y por qué le decimos esto en este artículo? Muy sencillo: porque queremos subrayar la importancia de detectar a tiempo posibles