Distribuidor y aplicador autorizado de Polibreal
La actualidad sobre el sector de la impermeabilización en Pontevedra

¿Cuánto dura la impermeabilización de un tejado?

Publicado: 29 de octubre de 2025, 17:21 (Hace 21 horas)
  1. Impermeabilización
¿Cuánto dura la impermeabilización de un tejado?

La impermeabilización de un tejado es una inversión fundamental para proteger su vivienda frente a filtraciones, humedades y goteras. Pero, como ocurre con cualquier otros trabajo de construcción, no dura para siempre. La pregunta clave entonces es: ¿cuánto tiempo se puede esperar que se mantenga eficaz? En Impernoroeste, su empresa de impermeabilización en Pontevedra, queremos resolver esta duda explicándole en este nuevo artículo qué factores influyen en la durabilidad y cómo conseguir el mejor rendimiento de este tipo de trabajos.

Duración según el material utilizado

Es lógico que no todos los sistemas impermeabilizantes tienen la misma vida útil. Por norma general, se pueden establecer estas referencias:

  • Láminas asfálticas: entre 10 y 20 años.

  • Membranas de PVC o EPDM: hasta 30 años o más.

  • Sistemas líquidos de poliuretano o poliurea: alrededor de 25 años.

  • Impermeabilizantes acrílicos: de 3 a 10 años.

  • Impermeabilizantes prefabricados: entre 7 y 15 años.

  • Impermeabilización cementosa: menos duradera si no se protege adecuadamente.

Estas cifras son meramente orientativas, ya que entran en juego otros elementos que pueden alargar o reducir considerablemente el tiempo de eficacia.

Factores que influyen en la vida útil

  • La calidad de la instalación: una mala aplicación puede hacer que el sistema falle en apenas 5 años. Por eso es importante confiar en profesionales cualificados.

  • Las condiciones climáticas: el sol intenso, la lluvia constante o las heladas aceleran el desgaste de los materiales.

  • El mantenimiento periódico: limpiar canalones, revisar sumideros y hacer inspecciones anuales prolonga la vida útil de cualquier impermeabilización.

Señales de que la impermeabilización está fallando

Aunque el sistema de impermeabilización de un tejado pueda tener 20 años de garantía, conviene estar atento a ciertos síntomas que indican que ha llegado el momento de renovarlo:

  • Aparición de grietas o fisuras.

  • Formación de abultamientos o burbujas.

  • Áreas donde el material comienza a desprenderse.

  • Manchas de humedad en techos o paredes interiores.

  • Filtraciones o goteras visibles.

Si observa alguna de estas señales, no lo dude: contacte con nuestro equipo de proyectos de impermeabilización en Pontevedra.

Polibreal: garantía de impermeabilización en Pontevedra

En Impernoroeste trabajamos con Polibreal®, un impermeabilizante líquido de gran elasticidad y adherencia que forma una membrana continua sobre la superficie. Su aplicación es rápida, segura y con resultados garantizados durante 10 años, convirtiéndolo en una de las soluciones más fiables del mercado.

Además de en tejados, el Polibreal se utiliza en cubiertas, fachadas o incluso en sellado de juntas de proyectos hidráulicos, ofreciendo un acabado resistente, antideslizante y totalmente adaptado a cada superficie.

Contacte con nosotros para más detalles sobre impermeabilización de tejados en Pontevedra

Ya ha visto que hay muchas posibles respuestas a la pregunta con la que hemos lazado este artículo. ¡Depende de la variabilidad de muchos factores! No obstante, si quiere respuestas mucho más concretas, contacte con nosotros y nos ponemos enseguida con la planificación.

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la impermeabilización en la eficiencia energética de su hogar? 26 sep

¿Cómo afecta la impermeabilización en la eficiencia energética de su hogar?

26/09/2025 Impermeabilización
¿Sabía que una adecuada impermeabilización puede reducir significativamente sus facturas a final de mes y mejorar el confort en su vivienda? En este nuevo artículo que le traemos desde Impernoroeste, empresa de impermeabilizaciones en Redondela, le contamos por qué. ¡Siga leyendo! El impacto de la
¿Qué diferencia existe entre impermeabilización líquida y membranas? 29 jul

¿Qué diferencia existe entre impermeabilización líquida y membranas?

29/07/2025 Impermeabilización
En el ámbito de la construcción y la protección de estructuras, la impermeabilización es un proceso fundamental para prevenir los daños causados por el agua. Para lograr este objetivo, existen dos métodos ampliamente utilizados: la impermeabilización líquida y el uso de membranas. Si bien ambos
¿Cómo afecta la ubicación geográfica de su casa en la elección de un sistema de impermeabilización? 13 may

¿Cómo afecta la ubicación geográfica de su casa en la elección de un sistema de impermeabilización?

13/05/2025 Impermeabilización
No todas las viviendas se enfrentan a las mismas condiciones ambientales, por lo que la elección de un sistema de impermeabilización debe tener en cuenta factores clave como el clima, la altitud o la proximidad al mar. Son elementos que deben estudiar muy bien los técnicos de Impernoroeste, que
¿Cómo afecta la ubicación geográfica de su casa en la elección de un sistema de impermeabilización? 13 may

¿Cómo afecta la ubicación geográfica de su casa en la elección de un sistema de impermeabilización?

13/05/2025 Impermeabilización
No todas las viviendas se enfrentan a las mismas condiciones ambientales, por lo que la elección de un sistema de impermeabilización debe tener en cuenta factores clave como el clima, la altitud o la proximidad al mar. Son elementos que deben estudiar muy bien los técnicos de Impernoroeste, que